martes, 1 de diciembre de 2015

Semana en Valladolid

Publicado por Unknown en 15:13
                                                       Semana en Valladolid
¡Hola! en esta entrada os voy a contar el viaje de una semana completa a Valladolid.
Salimos de órgiva el domingo 25 de octubre (2015) y fueron ocho horas de autobús en las que hablamos con los conpañeros, escuchamos música, hicimos algunas paradas para comer etc.
Llegamos por fin a aquel lugar con tanta vegetación y belleza. Allí hacía un clima frío y húmedo por eso había que llevar ropa muy abrigada. Nada más bajarnos del autobús vimos a los de otro instituto de Moaña. Nos hicimos amigos de ellos pronto.
Hicimos un examen para ver nuestro nivel de inglés y para saber con qué compañeros nos ponían en las claes (era un campamento bilingüe). Cenamos en un comedor y nos explicaron un poco como iba aquello. Nos dijeron con quien nos tocaba de nuestra clase y la de allí para dormir  y me alegre bastante con mis compañeras de habitación.
Cada habitación tenía cuatro o cinco literas y un cuarto de baño (en nuestro lo compartíamos con la habitación de al lado). Tambien
teníamos un nombre de habitación; el mío era "hots dogs".
Según como teníamos la habitación de limpia nos ponían tres, dos y un punto. Los maestros tenían una casita donde se encontraban cosas que los alumnos no tenían (tele...). Nos quitaron el móvil durante toda la semana y sólo nos lo dejaron dos horas. El horario de llamar a nuestras familias era por la noche antes de cenar; el martes y el jueves y el horario de duchas era todas las noches a partir de las ocho. Todos los días nos íbamos a nuestra cabaña asignada
con uno de los monitores y con nuestro grupo(según la nota del examen te ponían con unos compañeros u otros) para hacer un trabajo que luego presentábamos a nuestros compañeros de instituto de Moaña y nos grababan. También nos dejaban tiempo libre.
La comida estaba buena, teníamos cinco comidas al día como suele ser. Para desayunar nos daban leche o zumo cereales y galletas o magdalenas.
A media mañana una fruta o un pequeño bocadillo y al medio día pasta, carne etc y de postre alguna fruta o un yogur. Nuestra merienda correspondiente que era parecido a lo que nos daban a media mañana y la cena en la que podías echarte en la bandeja sopa, pescado, verdura... y un yogur; de bebida nos servían agua. Después de cada comida nos lavábamos los dientes como e necesario y hacíamos juegos bajo la luna en la oscuridad como el de "ángeles y demonios". Otro día fuimos a visitar un pueblo de Valladolid en el que compramos souvenir y conocimos el castillo de un rey famoso. Fuimos de senderismo y vimos una serie de árboles a los que le quitaban la resina.( con la resina se puede hacer cera de depilación).


   De allí me llevé muchos amigos y para mí ha sido una bonita experiencia inolvidable
 
hmzxjkhf

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Tecnologiapauladiazorgiva Copyright © 2012 Design by Antonia Sundrani Vinte e poucos