Visita de Juanjo
Hola a todos de nuevo; hoy os voy a explicar la visita del arquitecto de Órgiva.
Él nos explicó en sólo una hora la contaminación y los residuos de Órgiva. También nos explicó el ciclo del agua y nos resolvió algunas dudas que teníamos como cuál es la empresa que tenemos en Órgiva, etc.
Hablamos sobre los contenedores. Nos dijo que solicitáramos al ayuntamiento más contenedores porque en nuestra localidad hay escasos. Así reciclaríamos más. Hasta hay empresas que pagan a los ciudadanos para que echen los residuos para poder aprovecharlos, utilizándolos en otra función.
La empresa que tenemos en nuestro pueblo es RESUL.
Los camiones de basura tienen que dar muchos viajes al día desde Órgiva hasta la planta de residuos de Vélez de Benaudalla que es el punto final de los residuos.
Una pregunta que le hicimos fue que cúantos contenedores hay en nuestro pueblo y nos contestó que en nuestro pueblo hay 250 contenedores. Aunque a algunos les parezca mucho debemos de pedir más.
Bueno, pasamos al siquiente tema: el ciclo del agua; toda el agua de Órgiva va a la depuradora que se encuentra las afueras. Después va al Río Chico y llega a los pueblos de las costas cercanas como Motril...
El agua que cae todos los días por nuestros grifos viene de dos pueblos de la Alpujarra: de Ballacas y lo bombeamos desde Tablones.
Aquí acaba la explicación de Juanjo, a el que estoy muy agradecida por explicarme cosas que no sabía de mi pueblo.
Bueno, pasamos al siquiente tema: el ciclo del agua; toda el agua de Órgiva va a la depuradora que se encuentra las afueras. Después va al Río Chico y llega a los pueblos de las costas cercanas como Motril...
El agua que cae todos los días por nuestros grifos viene de dos pueblos de la Alpujarra: de Ballacas y lo bombeamos desde Tablones.
Aquí acaba la explicación de Juanjo, a el que estoy muy agradecida por explicarme cosas que no sabía de mi pueblo.
0 comentarios:
Publicar un comentario