Hola, esta es la segunda parte de la visita a la Alhambra que trata sobre mi exposición oral del Generalife concretando Los Jardines Bajos y el Patio de la Acequia.
Jardines Bajos: Estos jardines son más nuevos que los altos. En 1931 se realizó el tramo más cercano al edificio, al estilo jardín-laberinto, con rosaledas y cipreses En 1951 se prolongó gracias al arquitecto Prieto Moreno en interpretación del jardín musulmán con una acequia y una pérgola abierta al paisaje de la Alhambra y de la ciudad. En 1952 se completó con el anfiteatro al aire libre.
Patio de la Acequia: Es el patio más emblemático. Responde al esquema árabe de origen persa y de gran tradición en Andalucía. Tiene una Acequia Real que llevaba el agua al resto de los huertos, y después, a la Alhambra. La acequia tiene dos filas de surtidores que cruzan sus chorros de agua, de forma bonita; que fueron añadidos en el siglo XIX.
(también tengo el texto traducido a inglés)
0 comentarios:
Publicar un comentario